Las personas apasionadas por su trabajo son las que trabajan desde sus fortalezas. Por eso decidimos producir un episodio especial con nuestros aliados: Los Zúper. Ellos están formando una comunidad de personas que usan sus talentos para cambiar el mundo. Nosotros, por nuestro lado, creemos que esas mismas personas son apasionadas por sus trabajos. La alianza, entonces, nos parece que tiene todo el sentido. Bienvenidos a los primeros pasos de esa amistad.
El primer paso para lograr eso es conocerse a uno mismo: sus intereses, convicciones, y talentos. “Esto no es lo mío” es una frase común en los pasillos de oficina. Muchas veces la frase sale de la boca de alguien que está frustrado, es normal. Otras veces, sin embargo, la frase no es más que la externalización de una realidad que el individuo está sufriendo en su interior. No tenemos datos exactos de cuántas personas trabajan en algo en lo que no son buenos, pero nos atrevemos a adivinar que es una cifra escandalosa.
Este episodio cuenta dos historias de dos personas que en determinado momento de su vida profesional se vieron enfrentados a un “esto no es lo mío” y decidieron tomar acción. Hugo Carmona es un experto en ventas. Andrea Calderón es una emprendedora social. Sus perfiles los alejan pero hay algo que los acerca: una búsqueda de propósito y de autoconocimiento que comenzó con un “esto no es lo mío”.
Las dos historias fueron tejidas – sin saberlo – por Aldo Civico, experto internacional en el campo de la resolución de conflictos, que además ofrece algunas luces de cómo asumir el camino del autoconocimiento.
Gracias a Hugo Carmona de Alkes Consulting, pueden conocer más sobre Hugo acá. También a Andrea Calderón de Heartforchange, a quien pueden visitar en este link. A Aldo Civico de The Civico Group, pueden conocerlo acá. Y finalmente a nuestros amigos de Los Zúper que tienen esta gran plataforma, que les recomendamos mucho.
Encuentra este episodio en Spotify haciendo click aquí.
En Apple Podcasts haciendo click aquí .
En Spreaker, Stitcher, y Ivoox también estamos, y probablemente en cualquier otra plataforma donde escuches podcasts!