Lecciones desde la cumbre

Exploramos las carreras de grandes ejecutivos, artistas y emprendedores para intentar responder una pregunta: ¿Cuáles han sido las habilidades que los han catapultado a la cima de sus disciplinas? El resultado es este podcast: siete historias llenas de reflexiones importantes para cualquiera interesado en convertirse, también, en una persona excepcional.  Una producción del CESA y 13% Pasión por el trabajo.

Escúchalo en:

Spreaker

Spotify

Apple Podcasts

 

  1. Miguel Silva – El trasgresor de fronteras (multidisciplinariedad)


Miguel Silva es uno de los principales referentes en el mundo de las comunicaciones y el manejo de crisis. Y aunque Miguel conoce como pocas personas las particularidades de su disciplina, hay algo que lo ha hecho verdaderamente excepcional: su multidisciplinariedad.

Miguel Silva es un trasgresor de fronteras. Lo que eso significa, su relación especial con la literatura, y las decisiones difíciles que ha tenido que tomar para mantener viva su alma, en este, el primer episodio de Lecciones desde la cumbre.

Lecciones desde la cumbre es una producción conjunta del CESA y Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón del podcast 13% Pasión por el trabajo.

  1. Leticia Gasca – La vida después del fracaso (resiliencia)


Leticia Gasca ha desarrollado una relación especial con el fracaso. Ella es la fundadora de las noches de fracaso, un movimiento que se ha expandido a más de 90 países, y del Instituto del fracaso, el único en el mundo que se dedica exclusivamente a investigar sobre este tema.

Pero lo verdaderamente interesante de Leticia no es lo mucho que ha aprendido sobre el fracaso después de investigarlo a profundidad, sino lo que su propia experiencia de emprendimiento le ha enseñado sobre fracasar. Hay vida después del fracaso. Pero solo si uno aprende a sacarle jugo a ese huésped que, aunque nunca está invitado, siempre llega.

Lecciones desde la cumbre es una producción conjunta del CESA y Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón del podcast 13% Pasión por el trabajo.

 

  1. Alex Torrenegra – Son los problemas, no las ideas (resolver grandes problemas)


Muchos se la pasan buscando ideas para montar un negocio que los ayude a cambiar el rumbo de sus vidas. Cuando uno escucha la historia de Alex Torrenegra se ve tentado a creer que eso fue justo lo que le pasó – encontró una gran idea y ahora es uno de los emprendedores más reconocidos y exitosos. Sin embargo, esa apreciación es errónea. Alex no llegó a la cima de su disciplina por sus ideas geniales, sino por su obsesión por resolver grandes problemas.

Se trata de una obsesión que lo llevó a montar su primer negocio con apenas 14 años. La misma que lo forzó a vender uno de los objetos que más odia, las corbatas, en medio de una ciudad desconocida para él y en un idioma que apenas comenzaba a aprender. Una obsesión que se traduce en una importante lección: a la hora de volverse excepcional, importan los problemas, no las ideas.

Lecciones desde la cumbre es una producción conjunta del CESA y Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón del podcast 13% Pasión por el trabajo.